Principales dioses griegos del Olimpo

Si algo caracterizó a los dioses griegos, es que estos adquirían forma humana. También muchas veces vivían presos de los impulsos y defectos que nos resultan tan típicamente humanos.  Celos, codicia, pasiones incontrolables… ¡Bienvenidos al Olimpo de los dioses!

 

Los dioses griegos del Olimpo

Por encima de todas las divinidades, el pueblo griego rendía culto a los dioses del Olimpo. Sus formas más conocidas eran:

  • Zeus, dios del cielo y de la tierra
  • Hera, legítima esposa de Zeus, era la diosa del matrimonio
  • Atenea, hija de Zeus nacida de su propia frente tras un terrible dolor de cabeza. Fue la diosa de la guerra y de la justicia,
  • Poseidón, hermano de Zeus, era el dios de los mares.
  • Deméter, diosa de la agricultura, se la venera como portadora de las estaciones. Es una de las hermanas de Zeus.
  • Apolo, hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de Artemisa. Poseía multitud de atributos, como la salud, la belleza y la música. Con toda seguridad fue , después de Zeus, el dios más venerado en toda la Antigüedad Clásica.
  • Artemisa, diosa de la caza y de los animales salvajes. Era una diosa virgen que aliviaba las enfermedades de las mujeres.
  • Hermes fue el dios mensajero, dios de las fronteras y de los viajes. También hijo de Zeus como los dos anteriores, se le retrata habitualmente con el sombrero de los viajeros y con unas pequeñas alas en los tobillos.

Los amoríos y el frenesí del Olimpo de los dioses

  • El apuesto Ares, hijo de Zeus y Hera, fue el dios olímpico de la guerra. Dios también de la virilidad masculina, los relatos mitológicos le asocian por lo menos una treintena de amantes, entre las que se encuentra Afrodita, diosa del amor y de la belleza, como su favorita indiscutible.
  • Precisamente Afrodita engañaba en esos idilios a su esposo Hefesto, el dios olímpico del fuego y la forja.
  • Dioniso, hijo de Zeus y Sémele, encarnó la divinidad del vino, la fertilidad y el éxtasis. Fue un personaje sumamente importante de la cultura mitológica en la antigua Grecia, representando la locura transitoria derivada de los placeres mundanos.
  • Por último Hades, hermano de Zeus y de Poseidón, se quedó en el reparto del mundo con el reino de los muertos, mientras que el cielo, la tierra y los mares pertenecerán a sus otros dos congéneres.

Dioses olímpicos a imagen y semejanza de los humanos

Caracterizados por una gran belleza física, estos inmortales vivían a imagen y semejanza de los mortales: se enamoraban, sufrían terriblemente por los celos, se peleaban, se ofendían terriblemente y sufrían ataques de risa y de debilidad.

Al contrario de los humanos, no solamente estaban libres de la muerte, sino que carecían de cualquier tipo de limitación moral o material.

A pesar del carácter negligente y caprichoso de sus dioses, muchas veces arbitrario y amoral, los griegos los respetaban y los veneraban profundamente.

Creían en su aplicación de la justicia y los sentían presentes en sus rutinas de vida y en sus rituales.

Estos grandes dioses del Olimpo estaban flanqueados por toda una hueste de divinidades menores: dioses de la tierra, del mar, ninfas, musas, moiras, el sileno, etc.

 

Libros recomendados sobre Mitología Griega

 

                             

 

> Haz clic aquí si quieres saber más sobre la Arquitectura de la Antigua Grecia

2 comentarios en «Principales dioses griegos del Olimpo»

Deja un comentario