Banksy, el genio del Street Art
Banksy, el artista callejero vivo más conocido de nuestro tiempo.
- ¿Es solamente una persona o más de una?
- ¿Cuál es su verdadera identidad?
- ¿Es realmente un activista al margen del sistema capitalista? ¿O utiliza esta estrategia para conseguir adeptos y hacer que su arte traspase fronteras?
Es muy difícil encontrar dos críticos de arte con la misma opinión del genio del Street Art Banksy, así que quédate conmigo que hoy hablaremos de uno de los personajes más controvertidos del momento.
Los orígenes de Banksy
Banksy es considerado un icono en el mundo del graffiti, se le ha llegado a denominar el trovador de los tiempos modernos.
Sus pinturas, la mayoría realizadas en murales en plena calle, se caracterizan por su mensaje incisivo y de denuncia, con un claro objetivo de agitar las conciencias.
Ama la provocación, el choque de culturas y creencias y su pasión por crear incomodidades en la sociedad actual es lo que da verdaderamente sentido a sus obras.
Supuestamente nació en el año 1974, y fue en los años 80 cuando comenzó a dejar sus pinturas realizadas con aerosoles, tras finalizar su primer trabajo como charcutero en su ciudad natal.
Entre los años 1992 y 1994 dio comienzo verdaderamente su carrera como artista de graffiti, como parte del grupo llamado Bristol’s DrybreadZ Crew (DBZ)

¿Quién es Banksy?
A día de hoy seguimos sin saber con exactitud quien es, cuáles son su nombre y apellido. Quienquiera que sea, Banksy procede de Bristol, en Inglaterra. Es allí donde se encontraron sus primeros trabajos.
Al artista Banksy no le conviene revelar su verdadera identidad. Esto es así porque perdería toda su faceta misteriosa y de activismo en la sombra, y sobre todo porque la policía se presentaría de forma inmediata en su casa a pedirle cuentas por su arte callejero sin permiso previo y en ocasiones el asalto a zonas de acceso prohibido.
Según algunas fuentes, su verdadero nombre sería Robin o Robert Banks, pero no hay ninguna seguridad. Otros le han adjudicado el nombre de Robert del Naja, cantante del grupo Massive Attack.
Banksy no necesita revelar su nombre para dotar de autoría a su obra. Tiene una peculiar forma de autenticar sus obras de arte, ubicadas en los sitios públicos o privados más variados. La forma de asegurar que una obra le pertenece es subiéndola a su sitio web.

¿Cómo son los graffitis de Banksy?
Desde sus comienzos, Banksy emplea una reconocible combinación de plantillas y escritos, lo que muchos han anotado como una falta de destreza con los aerosoles en sus inicios.
A pesar de ello, a partir del año 2000 los incluyó en sus obras junto con plantillas mucho más elaboradas.
Sus técnicas a día de hoy son muy diversas. Se ayuda de la tecnología para sus detalladas plantillas, pero también nos encontramos pintadas a mano alzada y por supuesto el uso de sprays.

¿Activista del arte o vándalo callejero?
Su habilidad para realizar sus pinturas sin ser descubierto, incluso habiendo sido calificado como el terrorista del arte en Gran Bretaña, es muy loable a pesar de que pueda contar con muchos detractores detrás de su causa y su técnica.
Banksy encuentra su pasión en interrumpir el orden establecido, gusta de cuestionar lo aceptado o normalizado. Exagera, embellece, hace volar la imaginación.
Se la ha enaltecido por hacer que otras personas ganen dinero a costa de sus obras de fama mundial, y también se la ha criticado por ser uno más que se lucra de toda esta rueda del negocio del arte.
Sea o no de tu predilección un artista callejero como Banksy, hay un asunto que no le podemos negar: nadie ha llegado tan lejos como él con su producto artístico. Lo maneja de forma muy inteligente, haciendo que este llegue a todas partes y más en el momento actual que vivimos de redes sociales y viralización.
La gente se pregunta, ¿con qué nos sorprenderá Banksy la próxima vez? El público asiste fascinado a sus nuevas invenciones, y siempre espera más.

Si quieres darnos tu opinión sobre Banksy, estaremos encantados de leerte en comentarios. ¡Un abrazo y hasta el próximo vídeo!
Si te has quedado con ganas de más, visita nuestros documentales sobre artistas de toda la historia del Arte